Options
El lenguaje deportivo y problemas de traduccion
Solivellas Aznar, Mariano
1987
Abstract
La importancia que las manifestaciones deportivas han
adquirido en la societad actual se refleja en la atención
que los medios de comunicación dedícan a este fenómeno.
La comunicación escrita, y también la oral a través de la
trasmisión radofónica de eventos deportivos, ha generado
un lenguaje sectorial que cada ámbito lingüístico ha
asumido en mayor o menor grado de acuerdo con el interés
que se suscita entre los hablantes. En este sentido, se
crea una terminología y unos usos específicos de riqueza
variable en cada país.
Dentro del lenguaje deportivo en general, el que se
utiliza para informar, opinar y reglamentar acerca del
fútbol tiene, tanto en España cuanto en Italia, una
importancia y un volumen muy superior al que posee el
resto de las disciplinas; este hecho se debe a su
espectacular difusión, que hace que las páginas de los
medios de comunicación escrita le dediquen un elevado tanto por ciento de su espacio. La decisión de escoger el fútbol para tratar acerca de ciertos problemas de traducción en el lenguaje deportivo se debe, en primer lugar, a las razones concretas y objectivas para otorgar a este linguaje un caracter proprio y especifico.
Series
SSLM - Annuario - Nuova Serie
2 (1387)
Publisher
EUT Edizioni Università di Trieste
Source
Mariano Solivellas Aznar, "El lenguaje deportivo y problemas de traduccion", in: SSLM - Annuario 1987, EUT - Edizioni Università Trieste, pp. 147-157.
Languages
es
File(s)